FUNDACIÓN
JOSÉ MARÍA DE JAIME RODRÍGUEZ
La Fundación José María de Jaime, con lleno absoluto, aplaudió
masivamente la disertación de Carlos Chaparro, el pasado día 11, sobre “El
Sexenio Democrático (1868-1874) en Vva. de los infantes, reconociendo la labor
divulgadora del joven investigador.
El Secretario de la Fundación José García Gallego de forma amena,
documentada y con aportación de datos muy novedosos presentó al ponente que
con rigor científico encandilo al auditorio.
El conferenciante Carlos Chaparro Contreras, comenzó diciendo que
todavía la historia se considera la hermana pobre de la cultura y por ello
desconocemos acontecimientos importantes; resaltó la importancia de nuestra
población en ese periodo, las crisis políticas y económicas sobre todo en el sector
agrícola, los derechos individuales y colectivos que por entonces se consiguieron, la
división de los partidos políticos y los conflictos acaecidos, las obras sociales
conseguidas, -socorro a los pobres, “calahorra de pan de dos libras”, creación de
biblioteca pública y escuela de adultos, el asilo de Santo Tomas. Resaltó que ante
las situaciones enrevesadas la Junta Democrática de Infantes, para paliar las
rivalidades monárquicas y republicanas, dicto bandos dónde destacaba el orden, la tranquilidad y la justicia.
Resaltó la importancia entonces del Corral de Comedías y sus plateas, el
casino de la Amistad, las rogativas a la Virgen de la Antigua para que implorara y trajera la lluvia.
Destacó que por entonces ya se vislumbraba una sociedad dinámica, con
democratización de las instituciones y participación de los distintos sectores
económicos y ensayo de nuevas herramientas políticas, incluyendo una reforma fiscal y ambiciosa.
La charla resultó, interesante, entretenida y documentada, reflejando
verídicamente la importancia de la historia de nuestra población en esa época.